Desde Flash Player 9.0.28.0 está disponible la propiedad Stage.displayState que nos permite establecer el modo de visualización tanto en AS 2.0 como AS 3.0 (en AS 3.0, stage en minúsculas). Lo hemos probado en la mayoría de navegadores y plataformas que soportan Flash Player 9 y ha funcionado perfectamente.
Los valores que puede recibir la propiedad varían según la versión de ActionScript elegida.
En AS 2.0, las dos opciones disponibles son:
Stage.displayState = "fullscreen"; // muestra el contenido a pantalla completa
Stage.displayState = "normal"; // muestra el contenido a su tamaño original
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que siempre es necesaria la intervención del usuario para modificar el valor de la propiedad. El usuario tiene que hacer clic en algún botón o presionar alguna tecla para activar el modo de pantalla completa, por lo que es necesario escribir nuestro código asociado a un evento de este tipo. Además siempre se mostrará el mensaje "Presione Esc para salir del modo de pantalla completa" durante unos segundos.
COMO HACERLO EN ACTIONSCRIPT 2.0
Como hemos mencionado antes, si usáis ActionScript 2.0, hay que publicar para Flash Player 9, con el player 8 no vale.
El ejemplo es muy sencillo, la película va a tener tres estados, modo normal, pantalla completa escalando el contenido y pantalla completa sin escalar el contenido. Para poder pasar de un estado a otro vamos a poner tres botones en el escenario y los vamos a nombrar en la barra de propiedades de Flash como normal_btn, fs_btn y fs2_btn.
La mecánica del ejemplo es clara, minimalista podríamos decir. Cuando pasamos a pantalla completa ocultamos los botones fs_btn y fs2_btn a la vez que mostramos normal_btn que permanecía oculto desde el principio. Si volvemos al modo normal pasará al contrario, mostraremos fs_btn y fs2_btn y ocultaremos normal_btn. Esto es todo.
Estas operaciones de mostrar/ocultar botones se ejecutan en base al controlador de eventos Stage.onFullScreen.
El código comentado del ejemplo en ActionScript 2.0 va situado todo en un único fotograma:
// ---ActionScript 2.0 ------------------------------------
// no se escala el Stage de inicio
Stage.scaleMode = "noScale";
// ocultamos el botón de pasar a modo normal de inicio
normal_btn._visible = false;
// acciones de los botones para poner en fullscreen
fs_btn.onRelease = function() {
Stage.scaleMode = "noScale";
Stage.displayState = "fullscreen";
};
fs2_btn.onRelease = function() {
Stage.scaleMode = "showAll";
Stage.displayState = "fullscreen";
};
// acciones del botón pasar volver a modo normal
normal_btn.onRelease = function() {
Stage.displayState = "normal";
};
// cuando pase de un modo a otro lo detectamos
// con estas rutinas y mostramos y ocultamos los
// botones correspondientes
// ------------------------------------------------------------
// creamos un listener para detectar el cambio de modo
var fsListener:Object = new Object();
// definimos las acciones a ejecutar
fsListener.onFullScreen = function(pantalla_completa:Boolean) {
if (pantalla_completa) {
fs_btn._visible = false;
fs2_btn._visible = false;
normal_btn._visible = true;
} else {
fs_btn._visible = true;
fs2_btn._visible = true;
normal_btn._visible = false;
}
};
// asociamos el listener al Stage
Stage.addListener(fsListener);
// ------------------------------------------------------------
Si lo que necesitáis es simplemente un único botón tipo interruptor que alterne entre los dos modos de visualización usad este código:
// ---ActionScript 2.0 -------------------------------------------
miBoton_btn.onRelease = function() {
Stage.displayState = Stage.displayState == "normal" ? "fullScreen" : "normal";
};

Info completa con ejemplo en AS 3.0: Turoriales-flash
Soluciones y ayuda informatica para empresas